La caverna

Autor/a: Rodolf Sirera

La Caverna trata sobre la relación del artista con el mundo donde vive, pero también sobre el teatro como instrumento para reflexionar sobre la realidad a través de su reelaboración. Situada en la frontera entre el diálogo teatral y la narrativa, incorpora recursos como el recuerdo, la fantasía y los sueños del protagonista, un joven de buena familia, las contradicciones y la falta de decisión del cual le llevaran, el año 1825, a verse embarcado en una aventura que le ultrapasa y ante la que se muestra incapaz de reaccionar. La Caverna es la historia de una huida imposible –la huida ante el compromiso, ante el anuncio de la madurez- pero también la manifestación de un proceso iniciático: el que lleva a cabo el Contrabandista sobre el Joven en el interior de una caverna, donde espera inútilmente la llegada de un barco que para él representa la libertad. Sobre los muros de esta caverna se irán materializando los fantasmas que le torturan y los recuerdos de los principales hechos que han ido forjando su carácter.

TRADUCCIONES DISPONIBLES

IdiomaTítuloTraductor
Español La caverna Carles Sirera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies